2,2 - 16,0 A rms (4,4 - 32 pico)
115 V / 230 V
Epsilon EP, el servoaccionamiento compacto y fácil de utilizar de Control Techniques, permite la escalabilidad desde un amplificador sencillo a un controlador de movimiento de 1,5 ejes totalmente programable.
El Epsilon EP está disponible en tres modelos flexibles: Epsilon EP-B (base), Epsilon EP-I (indexer) y Epsilon EP-P (programación).
Además de ofrecer cinco fases de potencia de accionamiento diferentes (2,2 A, 4,0 A, 6,5 A, 9,0 A y 16,0 A) tiene capacidad para proporcionar más de 22,4 Nm de par a la velocidad nominal del motor y 44,8 Nm de par de pico en aplicaciones de ciclo pulsante de alta exigencia. La conectividad es la clave. El Epsilon EP ofrece cuatro de las conexiones de red más utilizadas en los controles industriales. RS485 con interfaz Modbus RTU en todos los modelos, que permite la interacción con las herramientas del PC, las interfaces hombre máquina simples y las configuraciones de accionamiento a accionamiento. Configuraciones opcionales de comunicación ProfiBus DP y DeviceNet para integrar el sistema en plataformas PLC comunes, y EtherNet, de serie en todos los Epsilon EP-P, que ofrecen todo un universo de posibilidades de interconexión. Para obtener más información, consulte la sección de comunicaciones incluida en la ficha de opciones.
Control integrado
Nuestra línea de servoaccionamientos Epsilon EP incluye soluciones integradas para control de movimiento. Asimismo, esta línea ofrece escalabilidad de producto mediante las variantes Base, Indexer y de programación.
A continuación se incluye cada variante con sus respectivas soluciones:
Epsilon EP- P - Programable - Creación de programas de usuario completos para secuenciar el control del movimiento
Epsilon EP- I - Indexer - Controlador de posición que proporciona perfiles de movimiento de inicio, índice y velocidad lenta
Epsilon EP - Base - Ideal para servoaplicaciones que utilizan un controlador de movimiento externo
VARIANTE |
EPSILON |
EPSILON |
EPSILON |
PowerTools Pro |
√ |
√ |
√ |
CTSize |
√ |
√ |
√ |
Ventajas
Control Techniques ha incorporado diversas funciones y capacidades avanzadas a la familia Epsilon EP para que estos accionamientos sean más potentes y fáciles de utilizar. Las cuatro variantes de esta línea de productos cuentan con las características fundamentales. Las cuatro variantes son:
Epsilon EP-B – Base
Este accionamiento básico es idóneo para servoaplicaciones que utilizan un controlador de movimiento externo. Acepta señales de comando analógicas y envía la realimentación de posición. El accionamiento EP-B cuenta con la capacidad exclusiva de combinar comandos analógicos con velocidades prefijadas para operaciones de compensación o avance/retardo. El accionamiento EP-B es una excelente elección para sistemas de control centralizados o la sustitución de sistemas graduales.
Epsilon EP-I o EP-IDN – Indexer
El accionamiento EP-I es un controlador de posición de alta capacidad que proporciona perfiles de movimiento de inicio, índice y velocidad lenta. El EP-I contiene hasta 16 índices únicos que también se pueden enlazar para crear perfiles de movimiento complejos. El EP-I dispone de una función exclusiva para modos alternativos que permite realizar una función de índice o inicio, y cambiar posteriormente a un modo alternativo como par analógico, velocidad analógica o seguidor de impulsos al instante. Este compacto accionamiento de indexación constituye una solución rentable para innumerables aplicaciones.
Epsilon EP-P, EP-PDN y EP-PPB – Programación
El accionamiento EP-P proporciona el máximo nivel de control al permitir al usuario crear programas completos para secuenciar el control de movimiento junto con otras funciones de la máquina. El EP-P puede utilizarse para las aplicaciones de movimiento más complejas y seguir siendo fácil de utilizar gracias al software de configuración GRATUITO PowerTools Pro de Control Techniques. PowerTools Pro se utiliza con sencillas operaciones de arrastrar y soltar, y rellenar las casillas, que facilitan enormemente la configuración. Los programas del usuario se crean utilizando un lenguaje de movimiento basado en texto que es tan fácil de leer como de programar. Si no se conoce el comando, basta con arrastrarlo desde el cuadro desplegable y PowerTools Pro ayudará con la sintaxis. Con software intuitivo y una amplia ayuda en línea, la programación de este servoaccionamiento es muy fácil; de hecho, es “Motion Made Easy!”®.
Entre las características adicionales se incluyen:
Programas en tiempo real
Un programa en tiempo real (RTP) es un programa del usuario que se ejecuta en un solo periodo de actualización del servoaccionamiento. Los RTP permiten la ejecución síncrona de un programa de usuario con el núcleo de control del movimiento interno, lo que ofrece la posibilidad de modificar los perfiles de movimiento en tiempo real, supervisar los indicadores de rendimiento esenciales o realizar los cálculos de tiempo crítico que se requieren para optimizar al máximo el sistema de control del movimiento.
Sistemas de levas electrónicas
La programación de sistemas de levas electrónicas ha supuesto un gran avance gracias a la función de levas electrónicas fácil de utilizar de Control Techniques. PowerTools Pro cuenta con una interfaz gráfica de usuario en la que el ingeniero puede consultar la apariencia exacta del perfil de las levas en coordenadas polares o lineales. Los datos de las levas se pueden importar desde un sistema CAD, se pueden introducir directamente desde PowerTools Pro o se pueden generar automáticamente con un programa de usuario. El Epsilon EP admite varios tipos de interpolación, incluidas lineal, coseno, cuadrada, spline cúbica y sin sacudidas, lo que flexibiliza la generación de la trayectoria. Empezar con los perfiles es tan sencillo como activar una entrada sin intervención de un programa de usuario. Para capacidades avanzadas se pueden utilizar programas del usuario, ya que proporcionan acceso a una amplia información sobre las levas y a la monitorización dinámica.
Modbus Master
Modbus Master proporciona un nivel totalmente nuevo de capacidad de control de la máquina. Sin estar limitado ya a las E/S integradas del accionamiento, Modbus Master puede controlar un gran número de E/S y comunicar las actualizaciones a cualquier dispositivo secundario Modbus, proporcionando a los fabricantes de máquinas amplias opciones de control.
Position TrackerTM
El control de posición analógico y el control de posición de bus de campo permiten al Epsilon EP sustituir los costosos módulos de control de movimiento PLC por señales analógicas o registros de bus de campo simples y económicos. Con Position Tracker, la función de bucle cerrado del controlador de posición se ha incorporado al propio accionamiento. El usuario simplemente envía al accionamiento una señal analógica o de bus de campo proporcional a la posición absoluta del motor/accionador. Funciones avanzadas, como las funciones de instrucción, agilizan la configuración.
Temporizadores incorporados
Estos temporizadores proporcionan una manera sencilla y exacta de activar acciones basadas en retardos de tiempo iniciados anteriormente. Puede seleccionar entre siete tipos de temporizadores distintos para satisfacer sus necesidades.
Programación de Ethernet
El accionamiento EP-P utiliza protocolos de Ethernet comunes para todos los niveles de conexión en red: para la configuración y supervisión de la aplicación, la comunicación con controladores PLC mediante EtherNet/IP o la conexión a un panel de operador mediante Modbus TCP/IP.
Tecnología que garantiza fiabilidad y rendimiento
Especificaciones y dimensiones
Requisitos de alimentación
Tensión de entrada de CA, 47-63 Hz
EP 202/204/206: 1Ø, 20 a 264 V CA
EP 209: 1Ø, 90 a 264 V CA
EP 216: 3Ø, 90 a 264 V CA
(240 V CA para régimen nominal) SCCR 10 kA
Tensión de entrada de CC
EP 202/204/206: 10-340 V CC
EP 209/216: 140-340 V CC
Corriente alterna de entrada (continua máx.)
EP202: 5,0 Arms (140 A durante 2 ms)
EP204: 8,5 Arms (140 A durante 2 ms)
EP206: 12,0 Arms (140 A durante 2 ms)
EP209: 16 Arms (34 A durante 5 ms)
EP216: 16 Arms (34 A durante 5 ms)
Corriente continua de salida (rms) / pico (4 seg.)
EP202: 2,2 A / 4,4 A
EP204: 4,0 A / 8 A
EP206: 6,5 A / 13 A
EP209: 9,0 A / 18 A
EP216: 16,0 A / 32 A
Potencia de salida continua
EP202: 0,77 kW
EP204: 1,27 kW
EP206: 1,77 kW
EP209: 2,32 kW
EP216 3Ø: 4,8 kW
EP216 1Ø: 2,32 kW
Frecuencia de conmutación 10 kHz
Alimentación de lógica externa +18 a 30 V CC a 0,5 A
Salida de alimentación de codificador +5 V CC, 250 mA
Alimentación de E/S +10 a 30 V CC
Eficiencia del sistema 93%
Método de refrigeración
Convección EP202 a EP209 Ventilador interno EP216
Regeneración
Absorción de energía interna (115 V / 230 V)
EP202: 39 julios / 8 julios
EP204: 58 julios / 12 julios
EP206: 97 julios / 20 julios
EP209: 117 julios / 24 julios
EP216: 132 julios / 28 julios
Externa: Conexión a resistencia externa, EP 202-209: 30 ohmios min, 12 A pico, 2 kW promedio
EP216: 20 ohmios min, 20 A pico, 5 kW promedio
Entradas de control del accionamiento
Analógica: (1) +/-10 V CC, 14 bits, 100 kilohmios,
diferencial
Entrada analógica nominal máx.: Diferencial +/-14 V CC, cada entrada con relación a tierra analógica +/-14 V CC
Digital: (16) (5 en EP-B) +10 a 30 V CC, 2,8 kilohmios, fuente, ópticamente aislada
Impulso: (1) RS-422 diferencial, 1 MHz/canal, 50% ciclo de funcionamiento
Asimétrica: (1) Disparador Schmitt TTL 500 kHz/canal, 50% ciclo de funcionamiento
Exceso de temperatura del motor: 0 a +5 V CC, 10 kilohmios, asimétrica
Salidas de control del accionamiento
Analógica: (2) +/-10 V CC, 10 bits, 20 mA asimétrica
Digital: (8) (3 en EP-B) +10 a 30 V CC, 150 mA,
fuente, ópticamente aislada
Protección contra cortocircuito
Impulso: RS-422 diferencial y compatible con TTL, 20 mA/canal, receptor o fuente
Medioambientales
Temperatura ambiente nominal: 0 °C a 40 °C (32 °F a 104 °F) para régimen nominal
Temperatura ambiente máxima: 0 °C a 50 °C (32 °F a 122 °F) con reducción de potencia de 3,0%/1 °C (1,8 °F) por encima de 40 °C (104 °F)
Altitud nominal: 1000 m
Altitud máxima: Con altitud >1000 m, reducción de potencia de 1% cada 100 m
Vibración: 10 a 2000 Hz a 2 g
Humedad: 10 a 95% sin condensación Temperatura de almacenamiento: -25 °C a 75 °C
(-13 °F a 167 °F)
Protección de ingreso: IP-20
Interfaz serie
2 conectores RS485 para aplicaciones
multiterminal Modbus RTU con extensión de 32 bits,
9600 a 19,2 kilobaudios
Interfaz Ethernet (solo EP-P)
1 RJ-45, Modbus TCP/IP o EtherNet/IP
DeviceNet (solo EP-xDN)
Consumo de energía: 25 mA
Velocidad en baudios: 125, 250 y 500 kps
Direcciones de nodos: 00-63
Profibus-DP (solo EP-PPB)
Baudios: 1,5 a 12 Mb, Rango de direcciones: 00-126
Dimensiones y peso |
Dim. A |
Dim. B |
Peso (kg) |
EP202 / EP204 -B,-I,-IDN |
53,3 |
11,4 |
1,63 |
EP206-B,-I,-IDN |
71,6 |
11,4 |
1,91 |
EP202 / EP204 -P |
68,3 |
26,1 |
1,77 |
EP206-P |
86,3 |
26,1 |
2,04 |
EP209 / EP216 (todos los modelos) |
86,3 |
26,1 |
2,49 |
Homologaciones y normas
Comunicaciones
EtherNet, Profibus, DeviceNet
Configuraciones opcionales de comunicación ProfiBus DP y DeviceNet para integrar el sistema en plataformas PLC comunes, y EtherNet, de serie en todos los Epsilon EP-P, que ofrecen todo un universo de posibilidades de interconexión. El puerto de Ethernet del Epsilon EP-P es compatible con los protocolos EtherNet/IP, Modbus TCP/IP, HTTP y SMSC, y admite un máximo de ocho conexiones simultáneas al mismo tiempo. Esto significa que es posible conectarse al mismo tiempo en línea con la interfaz hombre máquina y las herramientas del PC, controlar el estado del accionamiento a distancia a través del explorador web y establecer la comunicación entre los accionamientos para disfrutar de un auténtico sistema de control distribuido, ¡todo a la vez!
El puerto de Ethernet está configurado para la comunicación mediante dos protocolos industriales: EtherNet/IP y Modbus TCP/IP. La configuración de la comunicación se realiza fácilmente arrastrando y soltando información del accionamiento en la asignación de Ethernet. Los modelos de accionamientos Epsilon EP con estas opciones de bus de campo estándar industriales son EP-PDN, EP-IDN (DeviceNet) y EP-PPB (Profibus).
El accionamiento EP-P cuenta con puertos serie RS485 multiterminales incorporados. Estos puertos utilizan el protocolo estándar industrial Modbus RTU, que permite una fácil conexión con muchos productos de PLC y HMI.
Position Tracker™ con indización de bus de campo sustituye los costosos controladores de movimiento PLC por comunicación con bus de campo. Los perfiles de movimiento se pueden modificar de forma dinámica e inmediata.
EP - B (BASE) |
EP - I (INDEXER) |
EP - P (PROGRAMMING) |
|
EtherNet |
|
|
De serie en todas las unidades |
Profibus |
|
|
√ |
DeviceNet |
|
√ |
√ |
Tarjetas de control
STI-ENC
Tarjeta de control de realimentación del motor
STI-SNCI
Tarjeta de control de entrada de sincronización del accionamiento
STI-SNCOA
Tarjeta de control de salida de sincronización y E/S analógicas del accionamiento
STI-24IO
Tarjeta de control de interfaz de terminales atornillados
Cables
DDC-RJ45-xxx
Puerto RS485 de accionamiento a puerto RS485 de accionamiento
CABLE CT-USB
Puerto USB del PC a interfaz serie del puerto RS485 del accionamiento
ETH-PATCH-xxx
Ethernet a accionamiento
EIO26-xxx
E/S del Epsilon EP
SNCFLOA-xxx
Salida de sincronización del accionamiento
SNCMD-815-xxx
Salida de sincronización del accionamiento a entrada del módulo FM-3/4
SNCFLI-xxx
Entrada de sincronización del accionamiento
SNCMD-89-xxx
Entrada de sincronización del accionamiento desde la salida del módulo FM-3/4
PSBAA-xxx, PBBAA-xxx**
Cable de alimentación para motores FM
SIBAA-xxx**
Cable de realimentación para motores FM
XTMDS-xxx*
Cable de alimentación para motores XV de 40, 60 y 80 mm
XTBMS-xxx*
Cable de frenado para motores XV de 40, 60 y 80 mm
XUFTS-xxx*
Cable de realimentación para motores XV de 40, 60 y 80 mm
XCMDS-xxx o XCMBBS-xxx*
Cable de alimentación (+ frenado) para motores XV de 130 mm
XUFCS-xxx*
Cable de realimentación para motores XV de 130 mm
CMDS-xxx o CMMS-xxx*
Cable de alimentación para motores NT
CBMS-xxx*
Cable de frenado para motores NT
UFCS-xxx*
Cable de realimentación para motores NT
CT-COMMS
Puerto RS485 de accionamiento a puerto RS485 de accionamiento
SNCDD-915-xxx
Salida de sincronización del accionamiento a entrada de sincronización del accionamiento
Notas relativas a los cables:
* Versiones flexible disponibles
** Cable flexible
Otros dispositivosBRM-1
Relé de frenado para accionamiento
SCSLD
Codificador de sincronización principal
ETH-S8
Conmutador de 8 puertos de Ethernet
Filtros de compatibilidad electromagnética
Filtros de línea
Filtros de compatibilidad electromagnética
Resistencias DB
Resistencias de frenado dinámicas internas y protegidas E-Stop
Software de puesta en servicio y control
|
CTSoft - Herramienta de configuración para accionamientos de Control Techniques CTSoft es una herramienta de configuración para la puesta en servicio, optimización y supervisión de los accionamientos de Control Techniques |
|
CTScope - Osciloscopio por software en tiempo real CTScope es un completo osciloscopio software en tiempo real que permite ver y analizar los cambios de valor en los parámetros del accionamiento |
Software de automatización y programación de movimiento
|
SyPTPro - Kit de herramientas de programación de sistemas para sistemas de automatización con accionamientos SyPTPro ofrece un entorno completo de programación para accionamientos de CA, accionamientos de CC y servoaccionamientos de Control Techniques que incorporan PLC y control de movimiento |
|
SyPTLite - Editor rápido de programas de usuario para accionamientos de Control Techniques SYPTLite es un editor de diagramas ladder que permite a los usuarios desarrollar programas sencillos para accionamientos y módulos opcionales de Control Techniques |
|
PowerTools Pro - Programación avanzada del control de movimiento Programación avanzada del control de movimiento para accionamientos Unidrive SP (con módulo SM-EZMotion) y Digitax ST-Z, y módulos Epsilon EP, FM-3E y FM-4E |
Software de análisis
|
CT Energy Savings Estimator - Software de optimización energética Nuestro software de optimización energética ayuda a analizar el consumo energético de diferentes aplicaciones y a calcular el ahorro económico que conllevaría el uso de accionamientos de velocidad variable |
|
CT Harmonic Calculator - Análisis de los armónicos de sistemas con accionamientos CT Harmonic Calculator es una calculadora de armónicos de corriente que ayuda a cumplir económicamente las normas requeridas en su instalación |
Software de conectividad
|
CTOPCServer - Servidor compatible con OPC CTOPCServer es un servidor compatible con OPC para interconectar el software del PC con accionamientos de Control Techniques |